Pólipos de colon complejos: ¿DSE o Cirugía? Guía Completa 2025 | Dr. Pedro de María Pallarés - INMEQ
Dr. Pedro de María Pallarés
Publicado el 9 de octubre de 2025

Pólipos de colon complejos: ¿Qué es mejor? ¿DSE o Cirugía?

Una guía clara para entender cuándo elegir la disección endoscópica submucosa (DSE) y cuándo optar por la cirugía convencional

12 min lectura Por Dr. Pedro de María Endoscopia Avanzada
Comparación entre DSE y cirugía para pólipos de colon complejos

DSE vs Cirugía: Dos abordajes diferentes para el mismo problema

Resumen Rápido - Lo Más Importante

🎯 DSE (Disección Submucosa Endoscópica):

  • • Técnica mínimamente invasiva por endoscopia
  • • Preserva completamente el colon
  • • Recuperación rápida (1-2 días)
  • • Ideal para pólipos grandes y complejos
  • • Requiere alta experiencia técnica

🏥 Cirugía Convencional:

  • • Resección de segmento intestinal
  • • Mayor invasividad y riesgos
  • • Hospitalización prolongada (5-7 días)
  • • Para casos no resecables por endoscopia
  • • Técnica estándar y bien establecida

¿Qué son los pólipos de colon complejos?

Imagínate el interior de tu colon como una autopista perfectamente lisa. Un pólipo es como un "bache al revés", una pequeña elevación que sobresale de la pared intestinal. La mayoría de pólipos son pequeños y fáciles de quitar, como arrancar una pegatina. Pero algunos son más complicados.

Los pólipos complejos son aquellos que presentan características especiales que los hacen más difíciles de tratar. Pueden ser muy grandes (más de 2 centímetros), estar en lugares complicados como esquinas del colon, tener una base muy ancha, o mostrar signos de que podrían contener células cancerosas en sus capas más profundas.

¿Cuándo consideramos un pólipo "complejo"?

Por tamaño y forma:

  • • Más de 20mm de diámetro
  • • Forma plana o deprimida
  • • Base muy ancha (sésiles)
  • • Múltiples pólipos juntos

Por características de riesgo:

  • • Sospecha de invasión submucosa
  • • Localización difícil (válvula ileocecal)
  • • Fibrosis por intentos previos
  • • Patrón vascular anómalo

¿Qué es la DSE (Disección Endoscópica Submucosa)?

La Disección Endoscópica Submucosa (DSE), también conocida como ESD por sus siglas en inglés, es como hacer cirugía muy precisa pero por dentro del colon, usando un endoscopio. Es como si fuéramos dentistas trabajando dentro del intestino con instrumentos súper finos.

¿Cómo funciona la DSE?

1

Preparación y acceso

Introducimos el endoscopio hasta llegar al pólipo, como navegar por un túnel muy pequeño

2

Inyección submucosa

Inyectamos un líquido especial para "levantar" el pólipo, como inflar un globo debajo de él

3

Disección precisa

Con un cuchillo eléctrico muy fino, separamos el pólipo capa por capa, sin dañar las partes profundas

4

Extracción completa

Removemos todo el pólipo en una sola pieza, permitiendo un análisis completo

Lo revolucionario de la DSE es que permite extraer pólipos muy grandes en una sola pieza, lo que es fundamental para poder analizarlos completamente y asegurar que no queden restos que puedan volver a crecer.

¿Cuándo necesitamos cirugía convencional?

La cirugía convencional, también llamada colectomía segmentaria, es como quitar una sección completa de la "tubería" del colon. En lugar de trabajar desde dentro como en la DSE, el cirujano hace incisiones en el abdomen para acceder al colon desde fuera.

¿Cuándo se recomienda la cirugía?

Indicaciones absolutas:

  • • Pólipos no resecables por endoscopia
  • • Sospecha de invasión profunda (más allá de la submucosa)
  • • Localización muy difícil o inaccesible
  • • Fibrosis severa por intentos previos

Situaciones especiales:

  • • Complicaciones de DSE previa
  • • Pólipos malignos con criterios quirúrgicos
  • • Preferencia del paciente informado
  • • Cuando la DSE no está disponible

La cirugía puede realizarse por técnica abierta (con incisión grande) o laparoscópica (con pequeñas incisiones y cámara). En ambos casos, se reseca un segmento del colon que incluye el pólipo, y luego se vuelven a unir los extremos sanos.

Comparación detallada: DSE vs Cirugía

Basándome en mi experiencia de más de 10 años realizando ambos procedimientos y en la evidencia científica más reciente, te explico las principales diferencias:

DSE (Disección Submucosa)

Ventajas

  • Mínimamente invasivo: Solo endoscopia
  • Preservación total del colon: No se quita nada sano
  • Recuperación rápida: 1-2 días de hospital
  • Menos dolor postoperatorio
  • Resección en bloque: Análisis histológico completo
  • Menor riesgo de complicaciones graves

Desventajas

  • Alta curva de aprendizaje: Requiere experiencia
  • Tiempo quirúrgico largo: 1-3 horas según complejidad
  • Riesgo de perforación: 2-5% según estudios
  • No siempre disponible: Pocos centros especializados

Cirugía Convencional

Ventajas

  • Técnica estándar: Ampliamente disponible
  • Resección segura: Elimina completamente la zona
  • Ideal para casos complejos: Invasión profunda
  • Menor riesgo de recidiva local
  • Tratamiento definitivo

Desventajas

  • Mayor invasividad: Incisiones abdominales
  • Hospitalización prolongada: 5-7 días
  • Pérdida de segmento colónico sano
  • Mayor riesgo de complicaciones: Infección, sangrado
  • Recuperación más lenta: 2-4 semanas
  • Posibles secuelas funcionales

Datos comparativos basados en evidencia científica

Parámetro DSE Cirugía
Estancia hospitalaria 1-2 días 5-7 días
Recuperación completa 1-2 semanas 4-6 semanas
Tasa de complicaciones 5-8% 15-25%
Preservación del colon 100% 0%
Disponibilidad Limitada Universal

¿Tienes un pólipo complejo que necesita tratamiento?

Como especialista en endoscopia avanzada, puedo ayudarte a determinar cuál es la mejor opción de tratamiento para tu caso específico.

Quiero Pedir Cita

¿Cómo decidimos qué técnica usar?

La decisión no es arbitraria. Seguimos protocolos internacionales y evaluamos cada caso individualmente. Como especialista certificado en DSE, mi enfoque siempre es ofrecer la opción menos invasiva que garantice los mejores resultados.

Candidatos ideales para DSE

  • Pólipos grandes (>20mm) pero sin invasión profunda
  • Lesiones planas o deprimidas de difícil abordaje convencional
  • Pólipos con sospecha de invasión submucosa limitada
  • Pacientes que desean preservar su colon íntegramente
  • Casos donde la biopsia completa es crucial para el diagnóstico

Candidatos para cirugía

  • Pólipos con invasión confirmada más allá de la submucosa
  • Lesiones en localizaciones inaccesibles por endoscopia
  • Fibrosis severa por intentos endoscópicos previos
  • Complicaciones de DSE previa (perforación no tratable)
  • Preferencia del paciente tras información completa

Mi enfoque personalizado

En INMEQ, cada caso es único. Durante la consulta, evaluamos:

Factores técnicos:

  • • Tamaño y morfología del pólipo
  • • Localización anatómica precisa
  • • Características en endoscopia avanzada
  • • Presencia de fibrosis o adherencias

Factores del paciente:

  • • Edad y estado general de salud
  • • Preferencias y expectativas
  • • Riesgo anestésico y quirúrgico
  • • Capacidad de seguimiento

Mi experiencia con la DSE: Más de una década de dedicación

Durante mi formación en Japón en 2013, tuve la oportunidad de entrenar con los pioneros mundiales de la DSE. Desde entonces, he realizado más de 500 procedimientos de DSE, convirtiéndome en uno de los especialistas con mayor experiencia en España.

500+
Procedimientos DSE realizados
95%
Tasa de éxito en resección completa
2%
Tasa de complicaciones graves

Reconocimiento y formación continua

  • Premio TopDoctors 2024 por excelencia en gastroenterología
  • Consejero europeo de Olympus para desarrollo de técnicas endoscópicas
  • Formador oficial en DSE para especialistas de España y Europa
  • Miembro del equipo de Endoscopia Compleja del Hospital La Paz
  • Publicaciones internacionales sobre técnicas de endoscopia avanzada

Conclusión: La decisión correcta para cada paciente

Lo más importante que debes recordar

No existe una técnica universalmente mejor. Existe la técnica más adecuada para cada situación específica.

La DSE es ideal cuando:

  • • El pólipo es resecable por endoscopia
  • • No hay invasión profunda confirmada
  • • El paciente desea preservar su colon
  • • Está disponible un especialista experto

La cirugía es necesaria cuando:

  • • Hay invasión profunda confirmada
  • • La localización es inaccesible
  • • Existe fibrosis severa
  • • Han fallado abordajes endoscópicos

Mi compromiso como especialista es evaluar exhaustivamente cada caso y recomendar la opción que ofrezca los mejores resultados con el menor riesgo posible. La experiencia de más de 10 años realizando ambas técnicas me permite ofrecer una perspectiva equilibrada y honesta.

Recuerda: tener un pólipo complejo no significa automáticamente que necesites cirugía mayor. En muchos casos, la DSE puede ofrecer resultados excelentes preservando completamente tu colon y minimizando las molestias postoperatorias.

¿Necesitas una segunda opinión especializada?

En INMEQ ofrecemos consultas especializadas en endoscopia avanzada. Evaluaré tu caso personalmente y te explicaré todas las opciones disponibles.

Quiero Pedir Cita

Referencias Científicas

  1. 1. Fung TLD, Chan PT, Lee HM, Kwok KH. Case-Matched Analysis Comparing Endoscopic Submucosal Dissection and Surgical Removal of Difficult Colorectal Polyps. Journal of Laparoendoscopic & Advanced Surgical Techniques. 2018;28(10):1188-1191. doi:10.1089/lap.2018.0112
  2. 2. Gamaleldin M, Benlice C, Delaney CP, Steele S, Gorgun E. Management of the Colorectal Polyp Referred for Resection: A Case-Matched Comparison of Advanced Endoscopic Surgery and Laparoscopic Colectomy. Surgery. 2018;163(3):522-527. doi:10.1016/j.surg.2017.10.057
  3. 3. Kaltenbach T, Anderson JC, Burke CA, et al. Endoscopic Removal of Colorectal Lesions: Recommendations by the US Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer. The American Journal of Gastroenterology. 2020;115(3):435-464. doi:10.14309/ajg.0000000000000555
  4. 4. Draganov PV, Wang AY, Othman MO, Fukami N. AGA Institute Clinical Practice Update: Endoscopic Submucosal Dissection in the United States. Clinical Gastroenterology and Hepatology. 2019;17(1):16-25.e1. doi:10.1016/j.cgh.2018.07.041
  5. 5. de Neree Tot Babberich MPM, Bronzwaer MES, Andriessen JO, et al. Outcomes of Surgical Resections for Benign Colon Polyps: A Systematic Review. Endoscopy. 2019;51(10):961-972. doi:10.1055/a-0962-9780
Dr. Pedro de María Pallarés

Dr. Pedro de María Pallarés

Médico Especialista en Aparato Digestivo • Experto en Endoscopia Avanzada

Hospital Universitario La Paz • INMEQ

🏆 Premio TopDoctors Awards 2024 • Miembro SEPD, SEED, ESGE

Menú